![]() |
||
Guri
Sobre el río Caroní y 100kms. antes de su unión con el río Orinoco, en el Cañón Necuima, Estado Bolívar, encontramos esta majestuosa obra de ingeniería artística: La Represa del Guri, iniciada en 1963 y culminada en 1986
Este impactante monstruo rebautizado como Represa Raúl Leoni, pero al que todo el mundo sigue llamando “Guri”, tiene una capacidad para producir energía eléctrica de 10 millones de kilowatios por hora, lo que la convierte en la 2ª central hidroeléctrica del mundo, precedida solamente por la central de Itaipú en la frontera entre Brasil y Paraguay, y por su nivel de volumen de agua, Guri es la 4ª represa del mundo.
![]() De no ser por ella, el producir esta enorme cantidad de energía requeriría alrededor de 300.000 barriles de petróleo por día.
El Guri abastece el 75% de la energía eléctrica que requiere Venezuela, estando así en capacidad de vender energía a parte del norte de Brasil y a parte del sureste de Colombia.
Su muro de contención tiene una longitud de 1500mts y una altura de 180mts. lo que forma el gran lago de Guri con 3919kms2, el cual sólo es superado por el Lago de Maracaibo, en el Estado Zulia en el oeste de Venezuela. En Guri se permite practicar la caza del pavón y existen algunas facilidades recreacionales como una pequeña playa para botes y personas y una pequeña fuente de soda.
En El Guri se ha sabido combinar muy bien la practicidad de la parte productora de energía, con la parte estética.
Por ejemplo, las paredes de algunas de sus salas de máquinas han sido decoradas por el gran artista cinético de Venezuela, Carlos Cruz Diez
En su exterior, frente al enorme muro de contención, se diseñaron dos plazas decorativas: una es La Plaza del Sol y de La Luna con un gigantesco reloj de sol sobre el piso donde los visitantes pueden pararse en su centro y proporcionar la sombra necesaria para conocer la hora.
La otra plaza es el escenario de una enorme escultura movible del venezolano Alejandro Otero llamada Delta Solar de 50mts de altura, compuesta por dos turbinas superpuestas que giran cada una sobre un eje en sentidos opuestos sobre un cilindro de concreto revestido con placas metálicas.
Todos los días hay 4 paseos a bordo de cómodos autobuses que le darán un recorrido por todas las instalaciones, acompañados por supuesto, de guías expertos que gustosamente responderán todas sus preguntas.
Dos paseos en la mañana: a las 9am. y 10:30am.
Dos paseos en la tarde: a las 2pm. y 3:30pm.
En vacaciones y días feriados, los paseos son cada media hora.
La experiencia de ver Guri es definitivamente inolvidable. Observar el inmenso tamaño del muro, la enormidad de sus turbinas, lo increíblemente grande de su lago cuyos bordes se pierden en la distancia, el torrente de agua cuando abren las exclusas de desahogo, así como escuchar un zumbido constante que es la electricidad siendo almacenada y transportada por las plantas eléctricas del complejo, simplemente lo dejarán sin palabras ante la prueba irrefutable de la capacidad del ser humano para servirse de la naturaleza sin tener que dañarla.
|
![]() |